14 de julio de 2025
¿Cuál es la diferencia entre alimony y child support?
En el ámbito del derecho de familia en países anglosajones, especialmente en Estados Unidos, es común encontrar los términos alimony y child support. Aunque ambos conceptos se relacionan con obligaciones económicas derivadas de un divorcio o separación, tienen funciones y destinatarios muy distintos. Comprender esta diferencia es esencial para cualquier traductor jurídico que trabaje con documentos familiares en inglés.
¿Qué es el alimony?
El alimony, conocido en inglés también como spousal support o spousal maintenance, es una suma de dinero que uno de los cónyuges debe pagar al otro después de un divorcio. Su propósito es compensar al excónyuge que, durante el matrimonio, pudo haber renunciado a oportunidades laborales, dependido económicamente del otro o contribuido de manera no remunerada al hogar y crianza de los hijos.
El monto y la duración del alimony varían según factores como:
- La duración del matrimonio,
- El nivel de vida mantenido durante el matrimonio,
- La capacidad de generar ingresos de cada parte,
- La edad y salud de los cónyuges.
Nota importante para el contexto chileno:
En Chile, no existe una figura idéntica al alimony estadounidense. La institución más cercana es la compensación económica, regulada en la Ley de Matrimonio Civil (Ley N° 19.947). Esta busca reparar el menoscabo económico de uno de los cónyuges cuando, producto del matrimonio, no pudo desarrollarse profesional o económicamente.
Aunque en lenguaje cotidiano se usa a veces “manutención conyugal”, “pensión compensatoria” o “pensión alimenticia del cónyuge”, el término jurídico usado en Chile es compensación económica, y no “pensión compensatoria” como ocurre en España y otros países.
¿Qué es el child support?
El child support o pensión alimenticia para hijos es una obligación financiera destinada exclusivamente al cuidado y bienestar de los hijos menores de edad. Generalmente, es pagado por el progenitor que no tiene la custodia principal, con el objetivo de cubrir gastos como alimentación, vivienda, educación, atención médica y recreación.
A diferencia del alimony, el child support no se relaciona con las necesidades del excónyuge, sino exclusivamente con las del o los hijos en común. El cumplimiento de esta obligación suele estar estrictamente regulado por los tribunales, y su incumplimiento puede generar consecuencias legales significativas.
Diferencias clave entre alimony y child support
Aspecto | Alimony | Child Support |
---|---|---|
Destinatario | El excónyuge | Los hijos |
Finalidad | Mantener el nivel de vida del excónyuge | Cubrir necesidades del menor |
Traducción habitual | Compensación económica (Chile), pensión compensatoria (España) | Pensión alimenticia |
Duración común | Hasta que el beneficiario se case o recupere independencia económica | Hasta la mayoría de edad o educación superior del menor |
Posible nota del traductor | A veces, si es necesario explicar diferencias culturales y legales | A veces, especialmente si el término local no refleja el mismo sistema y eso puede tener algún tipo de repercusión |
Recomendaciones para traductores
- Contextualiza siempre: Identifica el país de origen del documento y las normas jurídicas aplicables.
- Evita traducciones literales si no reflejan instituciones equivalentes en el ordenamiento jurídico meta.
- Considera notas del traductor cuando haya riesgo de malinterpretación (aunque no siempre serán necesarias).
- Consulta fuentes oficiales como cortes familiares, servicios de manutención infantil y códigos legales locales.
Conclusión
La distinción entre alimony y child support es más que una cuestión terminológica: implica comprender diferentes obligaciones legales con destinatarios y propósitos diversos. Como traductores jurídicos, tener claridad sobre estos conceptos es clave para garantizar una traducción precisa, profesional y culturalmente adecuada.